La AEPE ya lo había hecho en sus primeras ediciones y lo mantendría en las siguientes, dedicando Salas Retrospectivas a autores inmortales como Sorolla, Pérez Villamil, Eduardo Rosales, Mariano Benlliure, Mateo Inurria, Marceliano Santamaría o Muñoz Degrain…
Pero ante la falta de homenajes, iniciativas y reconocimientos del artista, como homenaje póstumo sentido y desagravio al artista fallecido, la que fuera casa común de los artistas, dedicó una Sala Retrospectiva a su memoria, exhibiendo un total de 33 obras aportadas por coleccionistas y particulares, algunas de ellas nunca expuestas anteriormente: Vividoras del amor, Efecto puntillista, Desnudo, Retrato, Cabeza, Carmen Carmona “La Gitana”, Retrato de la señora de Azpeitia, Retrato de la señora de Tapia, Retrato de la señorita Julia Pacello, Retrato de María Caballé, Cabeza de mujer, Retrato de la señora de Gamboa, Marta y María, Retratos, Retrato de Alfonso, Retrato, Retrato de señora, Retrato de niño de la familia Sanginés, Cuadro de composición, Retrato de niño de la familia Aguilar, Retrato de señora de Belmonte, Retrato de la señora de Luque, Poema de Córdoba, La perla negra, Cabeza de Cristo, Niña de los limones, Cabeza, Cabeza, Cabeza, Cabeza, Retrato, Retrato de Pilar Millán Astray y Cabeza de Cristo.
No Comments