Justamente Juan nos recibió en la puerta de entrada a la capilla del antiguo hospital de San Sebastián, y nos acompañó al restaurante – cafetería El Horno de Mel donde degustamos unos sabrosos dulces con sus cafés, y allí mismo descubrimos todo el buen hacer en la reforma de tan bello edificio construido por el arquitecto Hernán Ruíz I «el viejo» en el siglo XVI (1512-1516), aunque anteriormente fue el Palacio Califal. Mientras seguíamos las explicaciones, otra vez Petronio se ausento, observándolo yo que iba al patio mudéjar, y desde la ventana vi como se acercaban dos espléndios caballos acompañados por jinetes vestidos de gala, al son de la presencia de él. Yo llamé la atención a los amigos, y con sigilo salimos a presenciar este episodio tan maravilloso. Presenciar este encuentro entre Petronio, el patio mudéjar, la escultura de El Quijote de Aurelio Teno, los espléndidos aterciopelados caballos de Córdoba Ecuestre, y sus jinetes si que es comenzar bien este paseo tras tantos meses sin salir de casa. Todo sucedió por la magia y el esfuerzo de tantos años dedicados al mundo de la Doma Vaquera y Doma Clásica, si Petronio ha sido y es una persona estimada, hasta los caballos con solo un gesto de sus manos y un silbido llegaron hasta él para saludarse. ¡¡ Increíble experiencia !!
Tanto fue el regocijo entre todos los allí concurridos, que nos han invitado a ir al espectáculo «Pasión y Duende». Petronio durante toda la mañana estuvo muy feliz, y no se separaba de mi, sin parar de contarme hazañas y anécdotas «ecuestres», y yo escuchando con calma como siempre, pues cuando aprovechaba le hablaba de mi pasión: el Arte. Juan nos acompaño para visitar la exposición Esculturas y Pinturas de Aurelio Teno, y las salas y patios del Palacio de Congresos en Córdoba, y nos planteó la oportunidad de celebrar una comida en El Horno de Mel en la misma capilla. Guiomar y Rafaé fueron los primeros que se pronunciaron, y van a organizar un almuerzo. Tomasa y Gertrudis estuvieron disfrutando de todas las obras de Aurelio Teno, incluso van a organizar una tertulia en casa, y más sabiendo que Narciso, mi hermano menor y yo tenemos seis obras escultóricas de Teno repartidas por toda la casa.
Eustaquio Cassas Murillo, día 06 mayo de 2024 a las 1:10 de la madrugada.
Continuará……….
Escrito por Juan José García López. Escritor, pintor y Gestor Cultural
Fotografías cedidas por Gerencia Palacio de Congresos Córdoba. Muchas Gracias.
No Comments